Posted by Teresa de j. Aviles on Ago - 17 - 2020 with
0 Comment
Los celos en la pareja son sentimientos normales y naturales del ser humano, que le permiten defender su relación ante infidelidades y el abandono de su pareja. El amor despierta este sentimiento, ya que nuestra pareja significa que es parte de nosotros, con quien construimos nuestra familia y con quien queremos pasar el resto de nuestra vida. Nuestra pareja nos da hijos, seguridad, protección, atención y amor. Tener a nuestra [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on May - 27 - 2020 with
0 Comment
El sentimiento más doloroso que el ser humano puede experimentar en su vida es el desamor, el abandono y el rechazo. Es un dolor tan grande que se siente como si el alma se desgarrará. La pareja es parte de nuestra existencia y en ella depositamos todas nuestras expectativas, nuestras carencias y nuestra necesidad de amor, seguridad y protección. Con nuestra pareja, ya no estamos solos, vamos acompañados por el [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Jul - 18 - 2015 with
0 Comment
Cuando éramos pequeños dependíamos totalmente de los seres más importantes de nuestra vida: nuestros padres. Nuestra vida estaba prácticamente, en sus manos, ya que ellos eran los encargados de nuestra sobrevivencia. Son quienes nos tenían que prodigar amor, seguridad, protección, reconocimiento, sustento, etc. Si sus cuidados fueron apropiados y amorosos, seguro que nos formaron con una robusta autoestima y por ende somos felices; capaz de amar y de enfrentar las [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on May - 4 - 2014 with
0 Comment
La forma en que nuestros padres y ancestros vivieron tiene un efecto evidente en nuestra vida presente. Aunque no nos demos cuenta, lo manifestamos en la manera de cómo nos percibimos a nosotros mismos y como percibimos el mundo y la forma en que nos relacionamos con la pareja, con los hijos, padres, amigos, compañeros, etc. Muchos de nuestros problemas en la vida y conflictos psicológicos tienen una raíz sistémica, [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Abr - 27 - 2014 with
0 Comment
Lógico es pensar y creer que los padres aman de manera incondicional a sus hijos y que buscan siempre su bienestar sobre todas las cosas, por el simple hecho de haberles dado la vida. Inconcebible creer que los padres son capaces de dañar a sus propios retoños con insultos, descalificaciones, abandono y golpes. Nuestros padres deberían significar nuestra fuente de amor, nuestra guía, la fuerza que nos sostiene e impulsa [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Mar - 23 - 2014 with
0 Comment
La ENVIDIA es un sentimiento destructivo, considerado por la iglesia como un pecado capital, ya que al sentirlo se cometen otros pecados. La envidia trae mucho dolor y sufrimiento a quien lo padece y a quien se le proyecta este sentimiento. El psicólogo José Elías Fernández define la envidia como un sentimiento de frustración, insoportable ante el bien de otras personas y que es canalizado a través de la rabia. [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Jul - 29 - 2012 with
0 Comment
Sabías que después de la ignorancia, el miedo es el peor enemigo que puede dañarte profundamente en el transcurso de toda tu vida, si no es vencido y eliminado. El miedo es una experiencia mental que forma ideas, creencias y emociones; que tiene el poder de paralizar, desorientar y generar conductas regresivas. El miedo trata de evitar que vivas ciertas experiencias que considera amenazantes para tu integridad y supervivencia (te [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Jun - 10 - 2012 with
0 Comment
Había una vez un niño que paseando por el bosque con su abuelo le pregunta “abuelito, ¿qué hacen los lobos en el bosque?” El abuelo le contesta “mira los lobos van al bosque a pelearse; son dos bandos” “El que está a la derecha es el lobo de la envidia; el otro el miedo, el siguiente la ira, y uno más la pereza; y el último, el agobio” El niño [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Jun - 4 - 2012 with
0 Comment
Sabías que el ser humano por naturaleza es 100% emocional; y que las emociones que experimenta, si no las vive y las racionaliza de manera objetiva para utilizarlas a su favor, podrían destruir su vida. Imagínate que de repente te das cuenta que estas en un barco perdido en el océano; viajas de acuerdo a donde te lleva la corriente o el viento sin pensar. Si es una tarde tormentosa, [ Read More ]
Posted by Teresa de j. Aviles on Feb - 11 - 2012 with
0 Comment
Sabías que para poder adaptarnos a la vida y a los cambios de la misma, las emociones juegan un papel importante. Nosotros desde el nacimiento somos seres emocionales y nacemos con el potencial de desarrollar la capacidad del razonamiento; es decir, el ser humano es un ser emocional dominado por sus sentimientos y emociones, más que por razones. Las emociones están presentes a lo largo de nuestra vida; desde nuestra [ Read More ]