Terapia Mente y Corazón

Consultorio Psicoterapéutico

RSS
Facebook
Twitter

No public Twitter messages.

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés R.

¿Es posible que una persona con rasgos narcisistas quiera cambiar… pero evite la terapia?

Sí. Lo he visto en consulta y también en quienes llegan a mí por redes sociales con esta misma inquietud. A veces, un hombre que ha perdido relaciones importantes debido a su ira o su forma de vincularse dice que quiere cambiar. Pero cuando se le sugiere acudir a terapia, se resiste.

En su lugar, busca respuestas en libros, en discursos intelectuales, en filósofos como Baruch Spinoza. ¿Puede eso realmente ayudarle a cambiar? La respuesta es compleja… pero profundamente humana.

Narcisismo: entre la apariencia y el dolor

Cuando hablamos de narcisismo, no siempre nos referimos al trastorno de personalidad narcisista como tal. Muchas personas muestran rasgos narcisistas sin cumplir todos los criterios clínicos. Estos rasgos suelen incluir:
– Dificultad para reconocer errores,
– Necesidad de control y validación constante,
– Poca tolerancia a la frustración,
– Baja empatía hacia los demás.

Detrás de esta fachada, suele haber una profunda herida emocional, una historia de vacío, rechazo o sobreexigencia emocional. Y es justo ese dolor el que, a menudo, se oculta bajo la ira, la arrogancia o la negación.

¿Por qué algunos evitan la terapia?

Aceptar ayuda terapéutica implica vulnerabilidad. Significa dejar de justificarse, reconocer que algo no está funcionando, y exponerse emocionalmente.
Para alguien con rasgos narcisistas, esto puede sentirse como una amenaza a su autoconcepto. Por eso, muchos buscan alternativas que les permitan mantener una sensación de control: cursos, libros, videos… y, en algunos casos, filosofía.

Filosofía como refugio intelectual

Baruch Spinoza, por ejemplo, fue un filósofo que hablaba de libertad interior, del poder de comprender nuestras emociones a través de la razón. Sus ideas invitan a reflexionar sobre cómo somos parte de un todo, y cómo el conocimiento nos libera del sufrimiento.

Escuchar a Spinoza puede ofrecer claridad y consuelo. Puede incluso despertar el deseo de ser mejor persona. Pero también puede convertirse en una forma de *evitación emocional*:
«No necesito terapia, yo me entiendo solo con la razón.»

La transformación verdadera no ocurre solo entendiendo conceptos, sino sintiendo y conectando con el otro desde el corazón.

¿Puede una persona narcisista volverse más empática?

Sí, pero no es automático. La empatía es una capacidad que se entrena y se elige. Requiere práctica, humildad y acompañamiento. Algunas personas comienzan a cambiar cuando enfrentan pérdidas significativas: una ruptura, el distanciamiento de sus hijos o la soledad emocional.

Ese dolor puede ser el punto de partida para mirar hacia adentro con honestidad. Y a veces, la filosofía puede abrir una grieta por donde entre la luz. Pero se necesita más:
Se necesita voluntad. Se necesita acompañamiento.
Y sobre todo… se necesita valentía emocional.

¿Te gustó este contenido?
Cada semana comparto reflexiones sobre salud mental, relaciones y autoestima.
Te invito a seguir mi canal de YouTube *Terapia Mente y Corazón* y mis redes sociales.

Contacto profesional:
Psicóloga Clínica y Maestra en Psicoterapia Humanista

Teresa de Jesús Avilés R.
Correo: teresa.aviles@yahoo.com.mx
WhatsApp: 2227573183


Recibe GRATIS en tu e-mail los últimos artículos

INSCRIBETE ¡AHORA!

* indicates required

EL TIEMPO

¿Qué es el tiempo? El sabio lo sabe pero ...

¿Puede cambiar un n

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés R. ¿Es posible que ...

Cuando estalla la ir

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés R. 📧 teresa.aviles@yahoo.com.mx Hay hombres ...

EL PODER DE LA GRATI

Sabías que el sentimiento de gratitud trae consigo efectos positivos ...

ANSIEDAD

Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó ...

OBJETIVOS PARA ESTE

Que emoción! Inicia un año nuevo; es momento de saber ...

CONCIENCIA AL ABORTO

Si estás a favor de provida y rechazas contundentemente a ...

¡VIVE LA VIDA A PLE

¡VIVE LA VIDA! Sin que lo pidiéramos y sin darnos cuenta ...

CONTACTO CON TU NIÑ

¿Por qué crees que es importante tomar contacto con tu ...

CELOS PATOLOGICOS: V

Los celos en la pareja son sentimientos normales y naturales ...

GUARDIANES DE LA HUM

CUIDAR A LA HUMANIDAD Nuestra vida inicio muchísimo antes de nuestro ...

Sponsors