Terapia Mente y Corazón

Consultorio Psicoterapéutico

RSS
Facebook
Twitter

No public Twitter messages.

El Contacto Cero: Una Estrategia para Sanar Después de una Ruptura

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés Román

Contacto: Whatsapp 2227573183

En el proceso de duelo por una ruptura amorosa, muchas personas se enfrentan a la difícil decisión de cortar todo tipo de comunicación con su expareja. A esta práctica se le conoce como contacto cero, y aunque puede parecer dolorosa en un inicio, es una de las estrategias más eficaces para recuperar la estabilidad emocional, proteger la autoestima y abrir espacio a nuevas experiencias.

¿Qué es el contacto cero?

El contacto cero consiste en interrumpir todo tipo de comunicación y exposición con la expareja: llamadas, mensajes, redes sociales, encuentros y hasta preguntar indirectamente por ella. No se trata de un castigo, sino de un acto de autocuidado: darle al corazón y a la mente el tiempo que necesitan para sanar.

¿Por qué es importante?

Después de una ruptura, especialmente cuando ha habido infidelidad, traición o desgaste emocional, mantener comunicación puede reforzar pensamientos intrusivos y aumentar la ansiedad. El contacto cero ayuda a:
– Evitar la reactivación constante del dolor.
– Disminuir los pensamientos obsesivos.
– Recuperar autonomía y claridad mental.
– Prevenir la recaída en patrones dañinos.
– Fomentar la reconstrucción de la autoestima.

Estrategia para llevar a cabo el contacto cero

1. Definir el propósito

El contacto cero no busca venganza ni indiferencia, sino sanación personal.

2. Cortar canales de comunicación

– Bloquear llamadas, WhatsApp y redes sociales.
– Evitar revisar estados, publicaciones o pedir información a terceros.
– Si hay asuntos pendientes (dinero, pertenencias), resolverlos en un solo encuentro o con un intermediario.

3. Plan de emergencia emocional

Cuando aparezca la urgencia de escribir o buscar contacto:
1. Respirar profundamente por 2 minutos.
2. Escribir lo que quisiera decir en un cuaderno.
3. Preguntarse: ¿Esto me acerca a sanar o me aleja?
4. Redirigir la energía hacia otra actividad (caminar, música, llamar a un amigo).

Ejemplo vivencial:
– Pensamiento: “Le voy a escribir solo para saber cómo está, no pasa nada.”
– Respuesta: “Si le escribo, me voy a enganchar de nuevo. Yo también necesito saber cómo estoy yo, y ahora lo más importante es mi paz.”

4. Manejo de pensamientos intrusivos

– Utilizar la técnica del “Stop” mental: decirse “esto no me ayuda” y sustituirlo por una afirmación positiva (“Merezco respeto, estoy sanando”).
– Realizar actividades que distraigan y aporten placer.

Ejemplo vivencial:
– Pensamiento intrusivo: “Seguro ya está con alguien más, no le importo nada.”
– Respuesta: “Ese pensamiento me lastima y no me da información real. Lo que sí es cierto es que yo estoy aprendiendo a cuidarme y merezco un amor sano.”

5. Autocuidado

– Mantener rutinas de sueño, alimentación y ejercicio.
– Dedicar tiempo a nuevas actividades, hobbies o proyectos.
– Usar el journaling como herramienta para expresar emociones.

Ejemplo vivencial:
– Pensamiento: “No voy a poder sin él/ella.”
– Respuesta: “Ya estoy pudiendo: hoy me levanté, me alimenté y estoy trabajando en mí. Eso también es avanzar.”

6. Red de apoyo

– Compartir la decisión con amigos o familiares de confianza.
– Evitar que terceros transmitan información de la expareja.
– Buscar acompañamiento psicológico cuando sea necesario.

7. Tiempo y paciencia

El duelo no es lineal: habrá días difíciles y días de calma. Lo importante es respetar el proceso y evaluar cada dos semanas los avances en bienestar y tranquilidad.

Frase de acompañamiento

“El contacto cero es un regalo que me hago a mí misma: me permite recuperar mi paz y abrir espacio a lo nuevo.”

El contacto cero no significa cerrar el corazón para siempre, sino darle la oportunidad de sanar las heridas y prepararse para relaciones más sanas y auténticas en el futuro.

Comments are closed.

Recibe GRATIS en tu e-mail los últimos artículos

INSCRIBETE ¡AHORA!

* indicates required

EL TIEMPO

¿Qué es el tiempo? El sabio lo sabe pero ...

El Contacto Cero: Un

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés Román Contacto: Whatsapp 2227573183 En ...

Rabia y frustración

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés R. Rabia, frustración e ...

Cuando la Envidia Ma

La envidia: una herida que sangra en silencio La envidia nace ...

Cuando el amor duele

Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés R.Cédula Profesional: 11945257 / ...

Cuando el universo h

Por Psicóloga Clínica Teresa de Jesús Avilés R. 📧 teresa.aviles@yahoo.com.mx A veces, ...

CONCIENCIA AL ABORTO

Si estás a favor de provida y rechazas contundentemente a ...

¡VIVE LA VIDA A PLE

¡VIVE LA VIDA! Sin que lo pidiéramos y sin darnos cuenta ...

CONTACTO CON TU NIÑ

¿Por qué crees que es importante tomar contacto con tu ...

CELOS PATOLOGICOS: V

Los celos en la pareja son sentimientos normales y naturales ...

GUARDIANES DE LA HUM

CUIDAR A LA HUMANIDAD Nuestra vida inicio muchísimo antes de nuestro ...

Sponsors